Loading...

CLOSE

¿Intentaron robarse la plata? Grave denuncia por vencimiento de $30 mil millones para hospitales de Pijiño y San Zenón

¿Intentaron robarse la plata? Grave denuncia  por vencimiento de $30 mil millones para  hospitales de Pijiño y San Zenón

El diputado Rafael Noya se fue en lanza en ristre contra la Gobernación del Magdalena, luego que de manera inadmisible la administración departamental dejara vencer los recursos por más de $30 mil millones para los hospitales Pijiño y San Zenón, afectando gravemente la salud de centenares de magdalenenses, que ahora sufrirán los estragos de la desatención por culpa de Rafael Martínez.

La denuncia fue realizada durante la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias, Noya entregó pruebas documentales y una cronología precisa que confirma que la Asamblea cumplió su papel constitucional: aprobó en tiempo récord los recursos para ambos hospitales.

"Hoy en sesión de la @AsambleaMagdale denuncié que la @MagdalenaGober dejó vencer más de $30 mil millones destinados a los hospitales de Pijiño del Carmen y San Zenón", indicó enérgicamente Noya.

Luego agregó que "MinSaludCol desde diciembre de 2023. Sin embargo, tras múltiples fallas en los procesos contractuales por parte de la Gobernación, los recursos hoy están en riesgo de perderse.No quiero pensar que la intención era facilitar una contratación a dedo.Exigimos respuestas y acciones inmediatas. La salud del pueblo no se negocia", sostuvo el diputado".

Finalmente, Noya manifestó que espera que haya claridad , por cuanto el 28 de abril de 2025, la Gobernación solicitó al Ministerio de Salud el cambio de entidad receptora de los recursos, una solicitud bastante extraña y cuestionable, teniendo en cuenta que hasta la fecha de hoy se desconoce el interés e intención del Gobierno Departamental para realizar dicha solicitud modificatoria.

"El cambio de entidad receptora solo sería procedente si se trata de una entidad 100% pública, como lo exige la Ley, en donde cualquier modificación implicaría reiniciar los procesos para el cumplimiento de los nuevos requisitos técnicos y administrativos. Esto es bastante extraño y exigimos respuesta lo antes posible", concluyó el diputado.