Loading...

¿Y la Policía está pintada en la pared?  'Los Primos' ofrecen $100 millones  para ubicar a los sujetos que mataron a tiros a menor en Fundación

¿Y la Policía está pintada en la pared?  'Los Primos' ofrecen $100 millones  para ubicar a los sujetos que mataron a tiros a menor en Fundación

En un giro insólito, el grupo armado ilegal ‘Los Primos’ negó su responsabilidad en el atentado ocurrido en Fundación, Magdalena, donde una niña de 4 años perdió la vida. A través de un panfleto difundido en redes sociales, la organización criminal no solo se desligó del ataque, sino que además ofreció una recompensa de $100 millones para dar con los responsables del crimen.

El hecho ha generado indignación, no solo por la tragedia, sino porque la reacción más contundente no vino de las autoridades, sino de un grupo al margen de la ley.

Mientras la comunidad exige justicia, lo que más ha llamado la atención es el silencio y la falta de acción por parte de la Policía Nacional. En vez de liderar la investigación y ofrecer una recompensa para esclarecer el crimen, ha sido un grupo delictivo quien se adelanta a la institucionalidad, poniendo en evidencia la falta de presencia real del Estado en zonas golpeadas por la violencia. La expresión popular de que “la Policía está pintada en la pared” cobra sentido cuando quienes deberían proteger a la ciudadanía parecen completamente desdibujados ante la criminalidad.

En el panfleto, ‘Los Primos’ aseguran que su confrontación no está dirigida contra niños ni familias, y enviaron un mensaje de solidaridad a los allegados de la menor fallecida. El comunicado también rechaza que el dolor de la familia sea instrumentalizado en medio del conflicto, dejando entrever una supuesta intención de limpiar su imagen, mientras las autoridades aún no confirman la autenticidad del documento.

A pesar de lo cuestionable del origen del comunicado, lo cierto es que el pronunciamiento de un grupo criminal ha tenido más eco que cualquier declaración institucional. Las autoridades judiciales continúan investigando los hechos, pero la falta de liderazgo y reacción efectiva por parte de la Policía no solo preocupa, sino que profundiza la desconfianza ciudadana en los organismos encargados de garantizar la seguridad en el Magdalena.