Esta entrega de cartas de indemnización se suma a otras acciones que ha venido realizando la Unidad para atender la emergencia en el Catatumbo, como la entrega de ayudas humanitarias y de unidades productivas.
En cumplimiento a los compromisos que asumió el Gobierno nacional de brindar atención prioritaria a los habitantes de la región del Catatumbo, Norte de Santander, la Unidad para las Víctimas desarrolló esta semana cuatro jornadas de entrega de cartas de indemnización que tuvieron lugar en los municipios de Ocaña, los días 18 y de 19 de marzo, y Cúcuta, el 20 y 21 de marzo.
En total, la Unidad entregó en las cuatro jornadas 582 cartas de indemnización individual que suman un valor de 4.032 millones de pesos, que beneficiaron a víctimas del conflicto armado de los municipios nortesantandereanos de Ocaña, Cúcuta, El Zulia y Sardinata.
“La Unidad para las Víctimas viene en un proceso de priorización del Catatumbo en el marco de la estrategia que el presidente Gustavo Petro nos ha indicado a las distintas entidades del Gobierno nacional de concentrar nuestros esfuerzos y respondamos a este proceso generado en el marco de los decretos de conmoción interior, que nos obligan a acelerar los procesos y respuestas en el Catatumbo”, aseguró el subdirector general, Ómar Fernández Obregón.
El subdirector general apuntó que la Unidad para las Víctimas ha estado presente atendiendo a la población del Catatumbo desde el día uno de la emergencia, y destacó que la entidad sigue avanzando en los procesos de reparación integral de los y las colombianas afectadas por el conflicto, brindando un respaldo económico como parte de las acciones encaminadas a la dignificación de las víctimas.
Como parte de las acciones que se venían adelantando desde la entidad para atender a los habitantes del Catatumbo, se han enviado vía aérea y terrestre a los municipios afectados un total de 10.349 kits de alimentos, cocina y de aseo, además de 33.722 elementos de hábitat como kits de vajilla, cobijas, colchonetas, juegos de sabanas, toallas, linternas, velas, con el propósito de aliviar las necesidades de la población afectada.
A estas acciones también se sumará el fortalecimiento de la autonomía económica de las víctimas del Catatumbo a través de la entrega, prevista para finales de marzo, de 90 unidades productivas, 40 de ellas en el municipio de Tibú y las otras 50 en el municipio de Ocaña.
"Soy jornalero y vivo con mis dos hijos en el municipio de Sardinata. Sin duda, esta indemnización que recibí será una gran una ayuda para mí y para mi familia", contó Víctor María Afanador, quien recibió en Cúcuta su carta de indemnización.
La próxima semana, el proceso de indemnización individual continuará en Tibú, donde se entregarán 77 cartas de indemnización por un valor superior a los 542 millones de pesos, jornadas que refuerzan el compromiso de la entidad con la reparación de las personas afectadas por la violencia del conflicto en esta región del país.
Además de esta entrega de cartas de indemnización, desde el Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad se seguirá haciendo entrega de paquetes de ayudas humanitarias y hará la contactabilidad de 3.786 hogares en la región del Catatumbo, identificados por su situación de desplazamiento forzado, con el fin de confirmar la intencionalidad de las familias para retornar, reubicarse o integrarse localmente, y garantizar su acompañamiento en este proceso de reparación y reintegración social.
La Unidad para las Víctimas reafirma con estas acciones su compromiso con avanzar en la reparación integral y la atención oportuna de las víctimas del conflicto armado en esta región de Norte de Santander.