Loading...

Trump lo volvió hacer: bombardeó supuesta lancha de ‘narcos’en costas de Colombia

Trump lo volvió hacer: bombardeó supuesta lancha de ‘narcos’en costas de Colombia

En la noche del martes, los Estados Unidos lanzaron un ataque letal contra una embarcación en el Pacífico oriental que presuntamente pertenecía al tráfico de narcóticos, informó el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.   Según la versión oficial, el buque estaba operado por una organización designada como terrorista y transitaba por una ruta de narcotráfico conocida.   Se trataría del octavo ataque de esta índole en la región caribe y el primero en el Pacífico colombiano, lo que marca una escalada en la estrategia militar de Washington.
 

La reacción del gobierno del Gustavo Petro en Colombia ha sido de fuerte condena. Petro calificó las operaciones como una violación de la soberanía nacional y acusó a EE. UU. de realizar “asesinatos” al atacar lo que describió como embarcaciones de pescadores sin vínculos comprobados al narcotráfico.   En contraste, el gobierno del Donald Trump lanzó estas acciones enmarcadas en su ofensiva contra el “narco-terrorismo”, al mismo tiempo que acusaba a Colombia de no combatir eficazmente la producción y el tránsito de drogas y anunciaba el fin de la ayuda financiera que venía otorgando al país.
 

Las diferencias de fondo entre ambas administraciones se hacen claras: mientras Estados Unidos bajo Trump opta por ataques directos y un enfoque militarizado y unilateral, el gobierno de Petro insiste en el respeto a la soberanía, la negociación con grupos armados y políticas integrales de paz.   La tensión diplomática crece, pues Bogotá busca desescalar la crisis, mientras Washington presiona con medidas económicas y operativas.