Loading...

Transformación energética con paneles solares será una realidad para Santa Marta

Transformación energética con paneles solares será una realidad para Santa Marta

Melisa Martínez, coordinadora del Movimiento Nacional por la Democracia Energética en el Magdalena (Moden), sostuvo una importante reunión con líderes barriales y aseguró que, existe un trabajo articulado con el Estado, a fin de que de una vez por todas, haya un alivio en el bolsillo en la búsqueda de la reducción en las tarifas de energía. Uno de los primeros beneficiados será el barrio Bastidas

Con el propósito de buscar mecanismos que permitirán la transformación energética en Colombia, Santa Marta fue el epicentro de un encuentro, cuyo tema central y fundamental fue la implementación de Paneles Solares   pretendiendo aliviar el bolsillo de los usuarios de este servicio en la capital del Magdalena , al igual que en las regiones del caribe.

En el evento que agolpó a más de 100 personas de distintos sectores de la ciudad y varios municipios del Departamento del Magdalena, hizo presencia Yeison Camajarca,  asesor de despacho del Ministro de Minas de Energía Andrés Camacho, quien escuchó atentamente las necesidades de las comunidades, sobre las dificultades que afrontan por no tener un óptimo servicio de energía.

Ante estas peticiones, el funcionario indicó que la próxima semana,se realizará una visita técnica que con la coadyuvancia de expertos, se analizarán los mecanismos de la puesta en funcionamiento de los paneles de energía en Santa Marta, siendo Bastidas uno de los primeros barrios beneficiados con este proyecto del Gobierno Nacional.

"Esto nace de las Asambleas Populares que desde el Ministerio de Minas y Energía, se han realizado por todo el país como la demostración de la organización voluntaria de las comunidades para trabajar por la energía como derecho y las tarifas justas", indicó Melisa Martínez, coordinadora del Movimiento Nacional por la Democracia Energética en el Magdalena (Moden).

Por su parte, Vilbrum Tovar,
integrante de la mesa directiva del Movimiento Nacional por la Democracia Energética en el Magdalena (Moden), manifestó su apoyo asiduo a esta iniciativa  del Gobierno Nacional, que sin duda  contribuirá al desarrollo y progreso de las comunidades energéticas populares  en la Región Caribe, que han venido sufriendo desde hace muchos años, la vehemencia e inclemencia de los altos costos de la energía.

"Para nadie es un secreto el usufructo que durante décadas han tenido las empresas de energías en Colombia atacando el bolsillo de los más pobres, y por eso desde este gobierno que preside nuestro presidente Gustavo Petro, esperamos que esto llegue a su final con la implementación de estos paneles solares, que funcionan con el uso de los recursos naturales de nuestra madre tierra", indicó el líder cívico.