Loading...

Los piratas eléctricos, coronaron con el robo de AIRE-e

Los piratas eléctricos, coronaron con el robo de AIRE-e

 

Por: Vilbrum Tovar Peña

 

En el pueblo costeño no solo hay indignidad sino frustración total. Nos  cogieron con los pantalones abajo y nos han dado guantera de padre y señor  nuestro, acabaron hasta con el nido de la perra estos degenerados.

La pérdida de los libros de contabilidad de Aire-e es un descaro, es una de las inmoralidades publicas más grandes del planea, nos asaltaron de frente, esto representa el robo del año.

Los nuevos dueños de la extinta Electricaribe actuaron como asaltantes o piratas de mar adentro, y es de público conocimiento que el dinero fue desviado a paraísos fiscales. Ahora, los libros de contabilidad no aparecen, lo cual es una muestra palpable de que nos expoliaron, robaron y arruinaron con las altas tarifas de energía y la famosa opción tarifaria.

Negocios como hoteles, hostales, restaurantes, almacenes, salones de belleza, peluquerías y muchos otros que pertenecían a la comunidad tuvieron que cerrar. ¿Quién responde ahora por estos daños y perjuicios? Esto no puede quedar así; estos irresponsables deben responder. ¿Qué vamos a hacer con la empresa cuya infraestructura nos pertenece? Afortunadamente, no se

pudieron llevar los postes, cables ni transformadores, porque eso al final es de la comunidad.

En el año 2023, Aire-e registró ingresos billonarios dentro de las seis grandes empresas del sector eléctrico: Grupo EPM, ENEL, Grupo ISA, Grupo Celsia, Grupo de Energía de Bogotá y Aire-e. Finamente le apostaron al caos y con su asalto pretendieron generar incertidumbre de un apagón eléctrico en el caribe, pero por fortuna el gobierno del cambio, los trabajadores de la

empresa ni la comunidad lo permitieron. Aire-e pidieron intervención del cascaron que dejaron para echarle la culpa del saqueo al pueblo del caribe, con el cuento de la cultura de no pago y la perdida de energía. Por fortuna y en buena hora la política de la transición energética que lidera el ministerio de minas del gobierno del cambio no le comimos cuento, el presidente Petro al

que quieren sacar a como de lugar lo dijo “la opción tarifaria y el Plan de Desarrollo de Iván Duque son dos factores que contribuyen a las altas tarifas de energía.

Ahora nos corresponde organizarnos como comunidad energética para generar nuestra propia energía limpia. ¡Ya basta de perrateo!