Loading...

La precaria y carente de gestión del alcalde de Puebloviejo que tiene al municipio con obras inconclusas

La precaria y carente de gestión del alcalde de Puebloviejo que tiene al municipio con obras inconclusas

La bancada opositora de esa localidad del departamento del Magdalena, denunció la inoperancia e ineficacia que ha tenido el alcalde Brando Márquez, por no implementar una estrategia que permita dar continuidad a la ejecución de las obras que dejó la anterior administración.

Para nadie es un secreto que el municipio de Puebloviejo, en el departamento del Magdalena, está en el radar de la opinión pública  colombiana al ser una localidad sumida en la pobreza y desidia, debido a las anomalías  que imperan allí, como consecuencia de presuntos actos de corrupción realizados por la mayoría de administraciones que en vez aprovechar al máxime el  erario público, lo que hacen es robarlo dejando siempre al pueblo con la ilusión  de que su territorio tendrá progreso y desarrollo en la región.

 

Y de esta situación no se exime al  alcalde Brando Márquez, quien es señalado por su precaria, deplorable y carente gestión de no desarrollar un plan de acción que permita la culminación de las obras que de manera escueta empezó el exalcalde Fabián Obispo.

 

Márquez Márquez es un hombre joven y que en campaña prometió el cielo y la tierra, pero hasta el momento todo ese discurso colmado de expectativa y esperanza, se ha venido esfumando poco a poco con el trasegar de los días.

Obras inconclusas que tienen

en jaque al alcalde Márquez

Néstor Valencia, concejal del municipio de Puebloviejo, denunció que existen cuatro corregimientos de los cuales se dispusieron rubros de grandes cuantías para mejoramiento de vías y drenajes fluviales. No obstante, los trabajos están paralizados generando graves problemas en la movilidad de las personas que por allí transitan a diario.

El cabildante detalló que en el caso de San Juan de Palos Pietros que viene desde ese corregimiento hasta Soplador, se adjudicó un contrato por los cerca de $2 mil 500 millones de pesos y según denuncia, no hay resultados que mostrar. 

Así mismo informó que, algo paralelo ocurre en Palmira con un contrato de mil $80 millones de pesos para la pavimentación de calles y carreras y allí también las obras están detenidas, lo mismo que pasa en Tasajera con los mil $180 millones que se destinaron para la realización de un drenaje fluvial el cual se encuentra totalmente inconcluso.

 

“El alcalde Márquez se ufana con las obras que dejó la anterior administración, pero si analizamos bien, son obras totalmente inconclusas que no están generando ningún beneficio a nuestro pueblo, son realmente una farsa”, añadió el concejal Valencia.

 

Cheques que se perdieron serían

destinados en la obra de Palos Prietos

 

La semana anterior,  una denuncia que surgió de la pérdida de manera misteriosa de varios cheques por valor de $454 millones de pesos, entregados por el Gobierno Nacional, mantiene en serios aprietos y en el ‘ojo del huracán’ al alcalde Brando Márquez al igual que su secretaria de hacienda Salanea Granados, pues lo han mantenido bajo el hermetismo, no entregando ninguna explicación razonable y concisa  por ese rubro que sería destinado a las obras de San Juan de Palos Prietos.

 

“Estos dineros fueron entregados por Invias y es inconcebible que no se tenga ninguna razón de esos dineros que prácticamente se esfumaron entre el alcalde Márquez y su Secretaria de Hacienda Salanea Granados, lo importante es que ya los entes de control tienen conocimiento y se espera que se abra una investigación para que haya esclarecimiento del destino del rubro”, concluyó el concejal.