Loading...

Gobernación le incumplió a Gaira y continúa el problema sanitario por rebosamiento de aguas residuales tras avería de una tubería que rompió una máquina del programa ‘Mi calle’

Albeiro Taborda, líder de Gaira aseguró que la vicisitud ha suscitado fuertes enfrentamientos verbales entre la comunidad y los contratistas del programa, teniendo en cuenta que la afectación viene generando graves problemas de salubridad pública debido a los malos olores que tienen que soportar diariamente los habitantes de ‘La Coquera’.

 Como pañitos de ‘agua tibia’ han considerado los habitantes de ‘La Coquera’ en Gaira el mal accionar de los contratistas del programa ‘Mi Calle’, debido a la problemática en la que se encuentra sumida esa comunidad desde hace 1 mes, como consecuencia de la ruptura de una tubería que averió una máquina pesada contratada por la Gobernación del Magdalena, que realizaba trabajos de excavación y pavimentación,lo que mantiene  las calles anegadas de agua de alcantarilla.

El líder Albeiro Taborda, aseguró que debido  a las fotografías y vídeos que envío a principios de este mes al Informativo El Morro, el problema tuvo solución de forma transitoria. Sin embargo,  la mañana de este lunes la contingencia sanitaria se acrecentó, por  los olores fétidos que desde ese día, viene generando graves problemas de salubridad pública en niños jóvenes y adultos.

Igualmente, Taborda reveló que la vicisitud ha suscitado fuertes enfrentamientos verbales entre la comunidad y los contratistas del programa porque, al parecer, no han llevado a cabo los correctivos necesarios en inmediatos para mitigar y solucionar la contingencia.

“Nuevamente volvimos a tener problemas con estas personas porque escatiman esfuerzos en solucionarlos el problema. Intenté grabar y nuevamente como la vez pasada, me lo querían impedir, esto no puede ser ya llevamos un mes con estos olores insoportables y no nos dan solución”, indicó de forma enérgica y categórica el líder.

Hasta el momento, no ha existido ningún pronunciamiento ante esta situación que evidentemente desdibuja el trabajo que adelanta el programa ‘Mi Calle’ en distintos sectores de la capital del Magdalena.