Presidenta de la Asamblea del Magdalena participó en cumbre anual de CONFADICOL
La diputada invitó a sus homólogos a visitar Santa Marta, en la celebración de los 500 años.
Loading...
Los recursos fueron destinados por el Ministerio de Salud y Protección Social y hasta el momento, la obra ni siquiera está ejecutada en un 20%. Los fundanenses exigen las explicaciones pertinentes, teniendo en cuenta que esta se encuentra paralizada desde abril del 2024 y hubo un recurso para su ejecución de los $9 mil millones de pesos.
Desde marzo de 2024 los habitantes de Fundación, Magdalena anunciaban con regocijo que el municipio, tendría en el Hospital San Rafael, una sala de urgencias que permitiría una atención óptima y digna de los pacientes que requirieran el servicio médico.
No obstante, todas esas ilusiones se fueron diluyendo con el trasegar de los días, porque la obra literalmente se convirtió en 'Elefante Blanco', por cuanto inició su ejecución en marzo de 2024 y en abril de ese mismo año, los trabajos inexplicablemente fueron paralizados.
Las fotografías enviadas a este medio de comunicación, evidencian el abandono absoluto y el deplorable y precario estado en el que se encuentra el terreno, quedando al descubierto la ineficacia e inoperancia de la Gobernación del Magdalena, cuyo ente es el directamente responsable , pues las arcas de ese centro asistencial son manejadas y direccionadas por la administración departamental de Rafael Martínez.
Informativo El Morro conoció a través de una compulsa de copias que para la ejecución de la obra, fueron destinados $9 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo recurso tal parece que se esfumó como agua entre los dedos, porque la Sala de Urgencia demuestra un retraso bastante nulo.
En ese documento, el gerente del Hospital Sergio Aragón, manifestó que el dinero reposa en una cuenta especial. Sin embargo, surgen varios interrogantes y uno de ellos tiene que ver del ¿Porqué se inició la compra del terreno y los trabajos de demolición ya con el dinero en su poder? ¿ será que el dinero fue gastado innecesariamente en otros intereses propios y dejaron a los fundanenses sin sala de urgencias?
El nombramiento de Aragón como gerente del Hospital de San Rafael de Fundación, ha generado desde su posesión una andanada de críticas ya que, al parecer, no cumple con los requisitos profesionales al igual que con los conocimientos básicos, para ocupar el cargo produciendo un manto de dudas al indicarse que el funcionario, está allí por un favor político en uno de los hospitales que es considerado el más importante del departamento.
"Avanza la denuncia en la Contraloría del Magdalena, que al final determinará si el proceso de convocatoria y posterior elección del doctor Aragón, fue acorde a la normatividad. Aragón no cumple con los requisitos mínimos de experiencia profesional en el sector salud y aún así, fue designado para liderar una de las instituciones más importantes del departamento", acotó un medio de comunicación de esa localidad.
Así las cosas, a los fundanenses les tocará seguir viviendo con la efímera idea de la construcción algún día de esta sala de urgencias y mientras tanto, se verán en la obligación de seguir yendo a otros centros asistenciales para recibir al menos una mejor atención, esa misma que han podido encontrar en una fantasmagórica infraestructura médica que quien sabe, cuando se construirá.
ninguna
La diputada invitó a sus homólogos a visitar Santa Marta, en la celebración de los 500 años.