Loading...

“Es el momento de llevar las banderas del Caribe a una escala nacional": Modesto Aguilera

“Es el momento de llevar las banderas del Caribe a una escala nacional": Modesto Aguilera

Con una sólida trayectoria pública y legislativa, el actual Representante a la Cámara por el Atlántico, Modesto Aguilera Videz, anunció que no buscará la reelección en esa corporación. En su lugar, enfocará todos sus esfuerzos en conquistar un escaño en el Senado de la República, con una visión clara: llevar al Congreso una agenda legislativa que defienda con más fuerza los intereses del Caribe colombiano.

Aguilera nació el 12 de febrero de 1959 en La Pascuala, corregimiento del municipio de Magangué, Bolívar, pero su carrera profesional y política ha tenido un impacto regional que trasciende departamentos. Su formación como abogado —con especializaciones en Derecho Contencioso Administrativo (Universidad Externado de Colombia) y en Derecho Administrativo (Universidad de Salamanca, España)— se complementa con un Magíster en Estudios Políticos y Económicos de la Universidad del Norte, con sede en Barranquilla.

A lo largo de su vida pública, ha ocupado cargos de alto nivel en el sector judicial y administrativo: fiscal encargado en la Fiscalía Seccional del Atlántico, juez especializado, secretario jurídico del Municipio de Soledad y del Departamento del Atlántico, alcalde encargado de Barranquilla y Soledad, y secretario de Educación y de Gobierno del Atlántico. Su experiencia demuestra una profunda conexión con las dinámicas institucionales de la región Caribe.

En el Congreso, donde fue elegido Representante a la Cámara por el Atlántico en los periodos 2018–2022 y 2022–2026 (ambos con aval del Partido Cambio Radical), ha sido protagonista activo en la Comisión Cuarta Constitucional, la Comisión Legal de Vigilancia a los Organismos Electorales —de la cual fue presidente— y en las comisiones accidentales de Región Caribe y Península Insular.

Más allá de los cargos, Aguilera ha sido un defensor del fortalecimiento de la democracia regional y del acceso equitativo a los recursos del Estado. Su experiencia docente en universidades como la Simón Bolívar y el Instituto Marco Fidel Suárez de Antioquia, junto a sus publicaciones académicas sobre participación electoral y abstencionismo, le han dado una perspectiva integral sobre las necesidades de los territorios.

La decisión de aspirar al Senado busca ampliar su alcance y profundizar su compromiso con los territorios que conforman el Caribe colombiano, incluyendo al Magdalena, donde muchos sectores sociales han encontrado afinidad con su enfoque político.

“Es el momento de llevar las banderas del Caribe a una escala nacional, con propuestas concretas para resolver las inequidades que siguen afectando a nuestros departamentos”, ha manifestado Aguilera en espacios públicos recientes.

Con esta aspiración, Aguilera se perfila como una de las cartas fuertes de la región en el Senado, con la promesa de representar no solo al Atlántico, sino a todo el Caribe, incluyendo territorios hermanos como el Magdalena, que comparten realidades, desafíos y aspiraciones comunes.