Loading...

CLOSE

“Quiero decirle a Petro que no sea tan HP”: concejal Palacios arremete contra el presidente por la no entrega de la ESSMAR

“Quiero decirle a Petro que no sea tan HP”: concejal Palacios arremete contra el presidente por la no entrega de la ESSMAR

En medio de la sesión del Concejo Distrital de la mañana de este miercoles, el concejal Juan Carlos Palacios lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, a quien le pidió “no ser tan HP con los samarios”, esto en medio de la polémica por la no entrega de la empresa de servicios públicos y alcantarillado ESSMAR. 

El pronunciamiento se dio al conocerse que la devolución de la empresa, que actualmente está intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, sigue sin concretarse a pesar de las reiteradas promesas del Gobierno nacional y por un nuevo nombramiento que provino de la capital del país, que permite que la entidad esté bajo la dirección del gobierno Nacional y no del distrito.
 

“La ESSMAR debe quedar bajo la administración del Distrito de Santa Marta y no en manos de “unos congresistas progresistas”, indicó el cabildante al advertir que los intereses de actores externos podrían afectar la autonomía local y el bienestar de la ciudadanía. 


Según el concejal, la ciudad necesita recuperar el control de sus servicios públicos para que las decisiones se tomen desde lo local y con conocimiento directo de las necesidades de los samarios.
 

Cabe recordar que la ESSMAR fue intervenida en noviembre de 2021 tras múltiples fallas operativas y financieras que comprometían la prestación de servicios de agua, alcantarillado y aseo. En mayo de este año, Petro anunció que devolvería la empresa al Distrito en un mes; sin embargo, posteriormente afirmó que la entrega se hará el último día de su mandato, lo que generó nuevas inconformidades entre autoridades locales y ciudadanía.

 

Las declaraciones de Palacios reflejan la creciente tensión política en torno a la ESSMAR. Mientras el Gobierno nacional asegura que busca garantizar inversiones y transparencia en el manejo de recursos, líderes locales exigen que la empresa retorne cuanto antes a la administración del Distrito. 

La discusión se mantiene abierta y la ciudadanía espera que las promesas de solución no sigan quedando en el aire.