Loading...

CLOSE

Ponencia presentada ante los amigos de la organización afro “ser negro es mas sabroso”

Ponencia presentada ante los amigos de la organización afro “ser negro es mas sabroso”

En la ciencia política, el concepto de "pacto" y "frente" puede variar según el contexto y la legislación de cada país. Sin embargo, en términos generales, un pacto suele referirse a un acuerdo entre diferentes actores políticos para alcanzar un objetivo común, mientras que un frente es una coalición más formal y estructurada de partidos y movimientos políticos que se unen para competir en elecciones o gobernar.

En el contexto de la legislación vigente en muchos países, los partidos políticos son esenciales para la presentación de candidatos en elecciones. Sin partidos, no hay candidatos oficiales, ya que los partidos son las entidades que tienen la capacidad legal de postular y respaldar a los candidatos.

Por lo tanto, en términos de jerarquía y estructura, primero se deben formar los partidos políticos. Una vez establecidos, estos partidos pueden formar pactos o frentes para colaborar y alcanzar objetivos comunes. En resumen, sin partidos no hay candidatos, y los pactos o frentes se construyen sobre la base de los partidos existentes.

Construyamos Pacto histórico Moderno y Comunitario:

En la medida en que construimos un frente amplio caribe de organizaciones sociales estamos construyendo un partido, el partido del pueblo que gano presidencia, que tiene programa de gobierno, plan de desarrollo, centrales obreras y el más amplio base social.

Un pacto de Principios

En la era de la revolución digital, el fracaso histórico de los personalismos y el culto a la personalidad se hace cada vez más evidente. En este contexto, nuestra corriente de pensamiento propone una serie de principios fundamentales para construir un partido moderno, profundamente arraigado en el seno de las comunidades.

Participación Comunitaria y Construcción de Base

Todo militante del Partido Pacto Histórico debe pertenecer a una estructura primaria, desde donde desarrollará la construcción del partido en estrecha colaboración con las comunidades.

Esta estructura primaria será el pilar fundamental de nuestra organización, garantizando que cada miembro esté arraigado en el tejido social y comprometido con las necesidades y aspiraciones de la gente.

La participación activa en estas estructuras permitirá a nuestros militantes comprender y abordar de manera efectiva los desafíos locales, promoviendo un liderazgo auténtico y representativo. Así, cada militante se convertirá en un puente entre el partido y las comunidades, fortaleciendo la democracia desde la base y asegurando que nuestras políticas y acciones reflejen verdaderamente la voz del pueblo.
Principios de Democracia y Justicia Social
El Partido Pacto Histórico se rige por los principios de democracia, justicia social, igualdad y respeto por los derechos humanos. Nuestro objetivo es construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar.

Participación Ciudadana

El partido promoverá la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la formulación de políticas públicas. Se establecerán mecanismos de consulta y participación para garantizar que las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas.

Rendición de Cuentas

Las direcciones territoriales y los candidatos electos deberán rendir cuentas periódicamente a los miembros del partido y a la ciudadanía. La transparencia y la responsabilidad serán pilares fundamentales en la gestión del partido.

Formación y Capacitación

El partido ofrecerá programas de formación y capacitación para sus miembros, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y habilidades para el liderazgo y la gestión pública.

Compromiso con la Democracia

El Partido Pacto Histórico se compromete a defender y promover los valores democráticos en todas sus acciones y decisiones. La democracia interna será un reflejo de nuestro compromiso con la democracia en la sociedad.

Autonomía Territorial

Cada territorio tendrá la libertad y autonomía para escoger sus propias direcciones territoriales, sus candidatos y otorgar sus avales. Las direcciones territoriales serán responsables de la selección y validación de los candidatos, garantizando un proceso transparente y democrático.


Proceso de Selección de Candidatos

Convocatoria: Las direcciones territoriales convocarán a elecciones internas para la selección de candidatos.
Participación: Todos los miembros del partido en el territorio tendrán derecho a postularse y votar en las elecciones internas.

Transparencia: El proceso de selección será supervisado por un comité independiente para asegurar la transparencia y equidad.
Otorgamiento de Avales
Autonomía: Las direcciones territoriales tendrán la plena autonomía para otorgar los avales a los candidatos seleccionados.

Criterios: Los avales se otorgarán basándose en la integridad, capacidad y compromiso de los candidatos con los principios del partido.

Revisión: Los avales otorgados serán revisados anualmente para asegurar que los candidatos continúan cumpliendo con los principios del partido.

En resumen, el Partido Pacto Histórico apuesta por una democracia real, la construcción de un partido auténtico que represente al pueblo de a pie, de la Colombia profunda y excluida. Apostamos por un partido donde todos tengamos oportunidades sin manipulación, de iguales. Es hora de sacar del clóset la ropa vieja, entender que ya cumplió su ciclo y avanzar hacia un futuro más inclusivo y democrático.

Estos son los principios fundamentales que nuestra corriente de pensamiento propone para construir un partido moderno e insertado en el seno de las comunidades.