Loading...

CLOSE

Política Pública en la Inteligencia Artificial: Entre la Adaptación y la Regulación

Política Pública en la Inteligencia Artificial: Entre la Adaptación y la Regulación

“La inteligencia artificial debe ser una aliada del desarrollo humano, no una amenaza a nuestra autonomía.”

En los últimos años, hemos sido testigos de una acelerada evolución tecnológica que ha transformado la manera en que interactuamos con el mundo. Uno de los temas más comentados, incluso por personas mayores, es el impacto de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), en nuestras vidas cotidianas. Con el auge de herramientas como imágenes interactivas, asistentes virtuales o generadores de contenido, surgen cada vez más preguntas importantes.

Una de las inquietudes más recurrentes gira en torno a la responsabilidad ambiental. ¿Qué tan cierto es, que el desarrollo y uso de la IA requiere grandes cantidades de recursos como el agua? Lo que sí es claro es que se habla poco de los riesgos sociales, éticos y ambientales que conlleva el uso indiscriminado de estas tecnologías.

Históricamente, nunca hemos estado completamente preparados para la llegada de una nueva tecnología, primero se crea, luego se implementa y finalmente se empieza a regular. Sin embargo, en el caso de la IA, su adopción masiva y acelerada ha generado un consumo desmedido de tiempo y recursos, sin que existan normas claras que protejan al usuario ni al entorno.

Por esta razón, se hace urgente el desarrollo de una política pública robusta, que no solo regule el uso de la IA, sino que adapte su implementación a las necesidades reales de la sociedad. Es importante preguntarnos si esta regulación debe venir únicamente desde el Estado o si también puede y debe comenzar en casa, con un uso consciente y ético de estas herramientas.

La tecnología llegó para quedarse, y no se trata de rechazarla, sino de aprender a convivir con ella sin permitir que nos domine. La inteligencia artificial debe ser una aliada del desarrollo humano, no una amenaza a nuestra autonomía.