Los argumentos de Armando Benedetti para que Peña del Valle renuncie a su cargo se basan en que la funcionaria, al parecer, no acató las órdenes encomendadas que se le hicieron desde el ministerio. Sumado a ello, realizó presuntamente una contratación irregular.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha generado una fuerte polémica en las últimas horas al solicitar la destitución de Lourdes Peña del Valle, actual directora nacional de Bomberos de Colombia. La decisión se dio a conocer mediante un oficio firmado por el propio ministro, en el cual también ordenó la suspensión inmediata de los procesos de contratación que se estaban adelantando desde la Dirección Nacional de Bomberos.
Lourdes Peña, quien asumió el cargo en enero de 2024, marcó un hito al convertirse en la primera mujer en ocupar esa posición en la historia del país. Con una carrera de más de dos décadas en el servicio bomberil, Peña del Valle ha sido reconocida por su compromiso con la modernización de los cuerpos de bomberos, así como por su capacidad de liderazgo en escenarios complejos, especialmente durante su tiempo como comandante en el municipio de Ciénaga, en el Magdalena.
Durante su administración, impulsó una ambiciosa estrategia nacional para fortalecer las capacidades operativas de las estaciones de bomberos en zonas rurales y apartadas del país, muchas de las cuales enfrentan condiciones precarias y falta de insumos. Una de las medidas más destacadas fue el inicio de un proceso contractual por más de 33.500 millones de pesos destinado a la adquisición de equipos, vehículos especializados y tecnología de última generación para emergencias estructurales y forestales.
No obstante, la llegada de Benedetti al Ministerio del Interior marcó un giro en las decisiones administrativas. La orden de suspender el proceso de contratación ha despertado dudas sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta solicitud de remoción. Hasta el momento, no se han hecho públicos los argumentos técnicos o jurídicos que sustenten la petición del ministro, lo que ha dado paso a múltiples especulaciones dentro del sector.
En los círculos internos del Ministerio ya se barajan nombres para reemplazar ay Peña del Valle. Entre los más mencionados se encuentran Lina María Marín Rodríguez, quien ha estado vinculada a proyectos de gestión del riesgo; Fredy Alonso Alvarado Navarro, con experiencia en organismos de socorro; y Luis Eduardo Ospina Restrepo, un veterano del sistema de bomberos voluntarios. Ninguno de ellos ha sido confirmado oficialmente.
Desde distintos sectores de la sociedad civil y de los cuerpos de bomberos voluntarios y oficiales, se han alzado voces de respaldo a Peña del Valle. Algunos líderes del gremio consideran que su salida prematura podría frenar los avances que se estaban logrando y debilitar la continuidad institucional en un momento clave para la gestión del riesgo de desastres en el país.
La controversia continúa escalando y se espera que en los próximos días se conozcan las razones de fondo que llevaron al ministro a tomar esta decisión. Mientras tanto, el futuro de la Dirección Nacional de Bomberos queda en vilo, en medio de una tensión creciente entre la tecnocracia y las decisiones políticas dentro del gobierno.