Loading...

CLOSE

Desde el gobierno distrital se trazan rutas para la llegada de nuevas empresas, inversiones y empresas internacionales a la ciudad

En el marco de una productiva visita a la Cámara de Comercio de Madrid, liderada por su presidente Ángel Asencio, la Alcaldía Distrital de Santa Marta reafirma su compromiso con la generación de nuevas oportunidades económicas para la ciudad.

Este encuentro, el cual hace parte de la delegación que de Santa Marta recorre España, marca un importante paso hacia la atracción de inversiones, la consolidación de alianzas estratégicas y la creación de rutas que fortalezcan el desarrollo empresarial, industrial y educativo del Distrito.

El alcalde Carlos Pinedo, quien estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Medina, y el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Distrital, Carlos Jaramillo, destacó que esta visita no solo busca captar el interés de empresarios internacionales, sino también establecer vínculos sólidos en áreas claves como: educación, turismo, comercio e innovación. La propuesta incluye una colaboración con la Universidad Distrital de Santa Marta, para la cual se planteó la posibilidad de intercambios con universidades de Madrid, fomentando la transferencia de conocimiento entre estudiantes, docentes y profesionales.

Durante la reunión, se delinearon rutas de acción concretas que abarcan:

    1.    Fortalecimiento educativo: Impulsar la formación en hotelería, hostelería y otros sectores estratégicos a través de alianzas con instituciones académicas en España, ampliando las oportunidades de intercambio y cooperación.
    2.    Emprendimiento e innovación: Incorporar metodologías avanzadas en ciencia, tecnología y emprendimiento que potencien a los emprendedores locales.
    3.    Promoción turística: Diversificar los segmentos turísticos de Santa Marta mediante estrategias de comunicación y alianzas que posicionen a la ciudad como un destino atractivo para visitantes internacionales.
    4.    Comercio exterior: Establecer una ruta exportadora para que empresarios samarios puedan llevar sus productos a España, al mismo tiempo que se abre una ruta importadora aprovechando las conexiones del puerto de Santa Marta.
    5.    Cooperación internacional: Avanzar en una agenda de financiación conjunta con organismos y entidades internacionales para proyectos estratégicos en la ciudad.
    6.    Incentivos tributarios: Ofrecer estímulos tributarios para empresas que decidan invertir en Santa Marta, facilitando su establecimiento y operaciones.

El alcalde destacó la importancia de convertir a Santa Marta en un polo de desarrollo económico sostenible, respaldado por alianzas internacionales que generen empleo, promuevan la transferencia de tecnología y mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Con estas acciones, Santa Marta reafirma su visión de convertirse en un referente nacional e internacional en innovación, turismo y desarrollo económico, consolidando la ciudad como un destino estratégico para la inversión y el crecimiento empresarial.