Loading...

CLOSE

Confrontaciones políticas entre director de la Ungrd y alcalde de San Vicente mantienen en vilo a familias del municipio damnificadas por ola invernal

Confrontaciones políticas entre director de la Ungrd y alcalde de San Vicente mantienen en vilo a familias del municipio damnificadas por ola invernal

Los habitantes del municipio de San Vicente del Chucurí, esperan que este ‘rifirrafe’ llegue a su final y de una vez por todas la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre, realice ingentes esfuerzos con el alcalde para mitigar la emergencia que allí se registra y que tiene a por lo menos 15 mil familias sin un techo donde dormir.

Para nadie es un secreto que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, tiene la responsabilidad y obligación de ser garante en la atención de forma inmediata de las emergencias que se registran en cada región del territorio nacional.

 

Pero, tal parece que así no lo ha entendido su director Carlos Carrillo, tras la confrontación que viene sosteniendo  con el alcalde de San Vicente de Chucurí en el departamento de Santander, al negarse a realizar un recorrido por esa población que hace poco resultó gravemente afectada, como consecuencia de las  fuertes lluvias que mantienen a un sinnúmero de familias damnificadas, al igual que a varias veredas y corregimientos incomunicados, debido al colapso y derrumbe  de puentes a raíz de las fuertes precipitaciones que se produjeron allí hace pocos días.

 

Y es que solo basta con echar un vistazo a los portales de los medios de comunicación nacional y avizorar el desolador panorama que se presenta en ese municipio de la geografía colombiana. Precisamente y ante esta situación su alcalde, Óscar Sanmiguel instó a Carrillo Arenas con el fin de que hiciera su arribo a San Vicente de Chucurí y se trabajara de manera coordinada y articulada para el suministro de las ayudas humanitarias de las personas afectadas.

 

Acudiendo al llamado del máximo dirigente del municipio, el director Carrillo sobrevoló la zona. Sin embargo, no la recorrió en terreno argumentando que los pilotos del helicóptero, al parecer, no aprobaron el aterrizaje, debido al alto riesgo que se podría representar por el mal estado del territorio a raíz de la emergencia. Lo anterior, fue duramente cuestionado por el máximo dirigente de esa población.

 

“Acá vino sobrevoló la zona y no se quiso bajar del helicóptero con el pretexto que los pilotos le habían dicho que no se podía aterrizar. Fácilmente se pudo trasladar vía terrestre teniendo en cuenta que desde el aeropuerto de Bucaramanga hacia el municipio hay dos horas, pero desconocemos las razones por las cuales no lo hizo”, me imagino que por no querer gastar tiempo en el territorio”, indicó el alcalde.

 

 

Alcalde señala a director de la Ungrd de desatender la emergencia 

 

El alcalde Oscar Sanmiguel, rechazó enérgicamente los ataques que viene haciendo el director de la Ungrd Carlos Carrillo contra su gestión, según él, al colocarlo en la palestra y escarnio público tras señalarlo de tener intereses políticos porque exigió una orden de proveeduría que desde diciembre del año anterior se encuentra lista para su ejecución y que actualmente es muy necesaria para la atención de las emergencias que allí se presentan.

 

san vi
 

 

Indicó además que “yo lo que quiero es que nos visite y ahora lo que hace es atacarme y decirme que yo hago parte de una corriente política distinta a la de él faltándome el respeto, yo lo que quiero es que trabajemos juntos para atender esta emergencia y no entrar en disputa con nadie. tengo 17 veredas afectadas y no hemos podido completar el censo porque se nos imposibilita llegar a esas zonas, necesitamos la intervención de la Ungrd de forma urgente”.

 

Carrillo le respondió al alcalde

 

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre no se quedó callado y desmintió lo que dijo el alcalde manifestando que todo esto obedece a una juagada política, asegurando que el mandatario quiere a toda costa torpedear el trabajo que ahí realiza la entidad en la atención de esa emergencia.

 

“No he tenido ningún tipo de matiz político. Lo que me preocupa es que el alcalde ha querido sembrar un manto de duda, nosotros atendemos San Vicente y en el momento que el alcalde haga su trabajo y nos entregue el reporte de las familias damnificadas, nosotros enviaremos las ayudas porque se agotaron las capacidades del departamento.  Cuando se acaben los recursos de la Gobernación,  nosotros actuamos. A él se les está enviando carrotanques y a la fecha tenemos un convenio con la Gobernación de Santander por $10 mil millones para atender esta emergencia”, indicó Carrillo Arenas.

 

Los habitantes del municipio de San Vicente del Chucurí, esperan que este ‘rifirrafe’ llegue a su final y de una vez por todas la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre, realice ingentes esfuerzos con el alcalde para mitigar la emergencia que allí se registra y que tiene a por lo menos 15 mil familias sin un techo donde dormir.