Loading...

CLOSE

Air-e y Alberto Ríos: El peso de una deuda que no se apaga

Air-e y Alberto Ríos: El peso de una deuda que no se apaga

La sombra de Electricaribe vuelve a cernirse sobre la Costa Caribe, esta vez bajo el nombre de Air-e. El empresario paisa Alberto Ríos, quien lideró la adquisición de la compañía, enfrenta ahora un duro revés: el Gobierno Nacional ha decidido no asumir la deuda de $2 billones que la empresa acumuló antes de su intervención en septiembre de 2024.  

La situación financiera de Air-e se ha deteriorado aún más desde la intervención estatal. Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), la deuda adquirida desde entonces asciende a $1.5 billones, lo que ha generado preocupación en el sector energético por el riesgo de un “apagón financiero”.  

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue claro al respecto: “Las deudas de los privados dueños de Air-e son de $2 billones y el presidente ha dicho: esas deudas no las vamos a pagar”.  

Ante este panorama, los gremios energéticos han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar una crisis en la prestación del servicio eléctrico en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. La Superintendencia de Servicios Públicos, en cabeza de Dagoberto Quiroga, tiene la responsabilidad de definir el futuro de la empresa y garantizar la continuidad del servicio para más de 1.3 millones de usuarios.