Loading...

Docentes de Aracataca marcharon en conmemoración del estallido social y apoyo a Reformas del gobierno nacional

Docentes de Aracataca marcharon en conmemoración del estallido social y apoyo a Reformas del gobierno nacional

En dicho encuentro los trabajadores de la educación alzaron su voz para exigir el cumplimiento efectivo de los acuerdos con FECODE, y la implementación de los compromisos firmados que garanticen el fortalecimiento de la educación como derecho fundamental.

Además de Salud Digna para el Magisterio, en el que se realice la implementación de un nuevo modelo de salud y seguridad social en el trabajo (SST), acordado en abril de 2024, para la erradicación de las diferencias en atención, y asegurando pago oportuno de viáticos, y entrega de medicamentos, como también la Reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que garantice la financiación estatal adecuada y progresiva de derechos fundamentales, como educación salud, agua potable, y saneamiento ambiental.
Aracataca 21 de noviembre de 2024.

Según Johnny De La Hoz Jiménez quien es uno de los dignatarios de la subdirectiva de educadores del Aracataca indicó: “Dentro de los puntos que se han analizado con gran detalle en esta jornada informativa es garantizar los recursos para el año 2025, para permitir el desarrollo de la educación, la salud y el saneamiento básico en nuestro municipio. Hoy podemos destacar que existe un proceso de construcción luego de los acuerdos que se llevaron a cabo a partir de la movilización del estallido social que hoy también conmemoramos donde ya se está trabajando en su articulado desde la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde ya ha habido algunos avances y esperamos que ya en el último debate que es el octavo, se consigan todos los recursos disponibles para garantizar salud y educación en nuestro territorio que es lo que tanto anhelamos en municipios como Aracataca, el departamento del magdalena y Colombia en general”.

Por su parte Heberto Pertuz, fiscal de la Subdirectiva de Educadores de Aracataca también se pronunció al respecto y destacó: “Hoy en toda Colombia estamos reunidos en algunas ciudades capitales y municipios realizando movilizaciones en conmemoración del llamado estallido social que cobró la vida de muchos jóvenes que luchaban por estar en desacuerdo con múltiples situaciones como algunas reformas que vulneraban los derechos de la juventud y toda la población colombiana. Pienso que esto sirvió para que hoy a raíz de ello, se hayan obtenido oportunidades y derechos que en aquel gobierno nos estaban negando”.