El pasado sábado 05 de octubre 2024, en horas de la madrugada, el equipo médico del Centro de Rescate de Fauna respondió a un llamado urgente de un grupo de pescadores de Puerto Gaira, quienes reportaron el hallazgo de un delfín, cuya característica morfológica no era común.
A raíz de este incidente, la Secretaría de Salud Distrital tomó las medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la salud de la comunidad.
En coordinación con Corpamag, se confirmó la presencia de la bacteria Brucella en el delfín encontrado. Esta bacteria es responsable de la brucelosis, una enfermedad infecciosa que puede transmitirse a los humanos a través del contacto con animales infectados, el consumo de productos lácteos no pasteurizados y la inhalación de aerosoles.
Las acciones inmediatas tomadas por los profesionales de esta Secretaría para el evento se basaron en:
1. Ruta de Inspección y Vigilancia: La Secretaría de Salud Distrital inició una ruta de inspección y vigilancia para identificar a todas las personas que tuvieron contacto con el delfín. Esto incluye a los pescadores y a cualquier otra persona que pudiera haber estado expuesta.
2. Información y Concientización: Se estableció una campaña informativa para educar a la comunidad sobre los riesgos de la brucelosis y las medidas de prevención. Es fundamental que la población esté alerta y evite el consumo de carne de delfín o cualquier otro animal marino que pueda estar contaminado.
3. Atención Médica: Se recomendó a cualquier persona que haya tenido contacto con el delfín o que presente síntomas de infección, como fiebre o malestar general, que acuda de inmediato al puesto de salud más cercano.
La salud de nuestra comunidad es nuestra prioridad. Agradecemos la colaboración de los pescadores y de la comunidad en general para reportar cualquier avistamiento o situación similar. Continuaremos monitoreando la situación y actuaremos conforme a las recomendaciones del eje de salud pública.