Loading...

Alcaldesa de Fundación lo despidió únicamente porque saludo y le 'echó' la bendición a diputada del Magdalena

Un ex trabajador ha denunciado públicamente que fue despedido de su empleo tras haber expresado un sencillo mensaje de bendición a la diputada del departamento del Magdalena Mallath Martínez.IMG_20250406_135217
 

Según su relato, la alcaldesa Luz Helena Andrade, habría tomado represalias por aquel comentario, pasando por alto años de sacrificio y trabajo cuando la acompañó fielmente durante su campaña electoral en el 2023.

En declaraciones que han encendido las redes y generado revuelo en la esfera política local, el ex trabajador, identificado como José Muriilo, explicó que su despido fue consecuencia directa de un comentario aparentemente inocuo.

Según Muriilo, su mensaje de buenos deseos —donde bendecía a la doctora Amayá— terminó costándole el puesto, ya que la alcaldesa Luz Helena Andrade, líder del grupo político que encabezó la campaña, optó por responder con represalias.

Muriilo argumenta que, en lugar de valorar su compromiso y las largas jornadas dedicadas al cuidado de votos en el Consejo Municipal, la administración prefirió centrarse en "chismes de pasillo" que no tenían trascendencia. "No se tuvo en cuenta el esfuerzo, las caminatas a sol a sol ni las noches de trabajo incansable durante la campaña", señaló el denunciante, subrayando la ironía de que un comentario de bendición pudiera eclipsar el sacrificio acumulado.

El ex trabajador recuerda además que, a lo largo de la campaña, sacrificó amistades y enfrentó las críticas de amigos que le decían “vas mal, ahí no vayas, no votes”, pero él continuó confiando en el proyecto liderado por Andrade. Sin embargo, esta fidelidad no le fue reconocida: "Me despidieron como a un animal, sin importar las circunstancias ni el compromiso demostrado durante todo el proceso electoral", afirmó.

La denunciará ante el Ministerio de Trabajo

La denuncia se suma a una serie de cuestionamientos sobre la gestión de la alcaldesa, especialmente en lo que respecta a la valoración del esfuerzo personal de sus colaboradores. Además, se destaca que el caso de Murillo no solo involucra una represalia por un comentario de buenos deseos, sino también acusaciones sobre la falta de pago de seguridad social a sus compañeros, lo que añade una dimensión más preocupante a la polémica.


Este hecho ha generado indignación en varios sectores y plantea interrogantes sobre el trato que reciben quienes trabajan en campañas políticas, en particular cuando sus aportes se ven opacados por situaciones personales o políticas internas. La comunidad espera ahora que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas que garanticen el respeto y la justicia para todos los trabajadores involucrados en el proceso electoral.

Para ahondar más sobre esta situación, Informátivo El Morro trató de comunicarse con la mandataria municipal para que explicara los motivos que la condujeron a despedir a su trabajador, pero no respondió nuestras llamadas.