Loading...

Rafael Martínez, una carrera llena de desdichas, fracasos y anti récord

Rafael Martínez, una carrera llena de desdichas, fracasos  y anti récord

Rafael Alejandro Martínez, conservó hasta hoy su título como gobernador del Departamento del Magdalena, cargo al que llegó con el apoyo y siguiendo las ordenes de quién ha sido su jefe político y mentor Carlos Caicedo , jefe de Fuerza Ciudadana.

Martínez, quien además fue alcalde de Santa Marta en el periodo 2015 2019, conserva una carrera política llena éxitos electorales, pero llena también de desdichas legales.

Su periodo como alcalde distrital estuvo plagado de líos judiciales que lo sacaron dos veces del cargo, el primero en 2017 cuando fue suspendido y el presidente Juan Manuel Santos nombró en encargo a Jimena Abril, una ficha cercana al expresidente Cesar Gaviria que rápidamente logró enemistarse al no seguir las ordenes de Caicedo.

Luego en 2018 fue capturado junto a su mentor el exgobernador Carlos Caicedo y en su reemplazo llegó Andrés Rúgeles, un político del ala conservadora de Marta Lucia Ramírez, quien fue perseguido con protestas y boicoteos permanente por Fuerza Ciudadana, con astucia jurídica Martínez culminó su periodo como alcalde.

En el 2023 a pesar de haber llegado a la gobernación del Magdalena con una amplia votación, sus líos no terminaron , esta vez algo más grave que lo anterior , doble militancia un delito electoral denunciado con un vídeo y luego de una larga controversia jurídica, el consejo de estado castigó severamente a Martínez, quien se subió a la tarima de un evento del partido de la U, pidió el voto por sus candidatos a concejo y Asamblea a pesar de que Fuerza Ciudadana, su partido entonces llevaba listas a esas corporaciones.

El consejo de estado después de un proceso declaró la nulidad de su elección y este 30 de julio ordenó la inmediata salida del cargo de Martínez, dejándole la posibilidad al presidente Petro de nombrar un gobernador encargado y convocar a elecciones atípicas para que el pueblo elija quien va a terminar el periodo hasta 2027.

Así entonces Rafael Martínez se convierte en el anti récord de la política.

Ahora le sobrevienen otros procesos disciplinarios y administrativos por sus jugadas temerarias que el Consejo de Estado ya ordenó investigar.