En las instalaciones del Concejo de Santa Marta, la empresa Air-e Intervenida, destacó los avances en materia de mejora del servicio de energía en la capital del Magdalena.
Para el caso de las subestaciones Libertador y Gaira, dos instalaciones eléctricas estratégicas en la ciudad fueron ampliadas en su capacidad de transformación recientemente.
Con nuevos equipos hoy día permiten ofrecer de un lado un mejor servicio y garantizar la atención de la demanda de energía de nuevos clientes residenciales, comerciales e inclusive industriales.
Esto implica que estas dos subestaciones están en capacidad de apalancar el desarrollo de la ciudad, como uno de los polos turísticos más importantes de la región.
Ante la inquietud presentada por los concejales, sobre los barrios eléctricamente subnormales, se hizo una explicación sobre la normativa que los regula, teniendo en cuenta que la red eléctrica antitécnica de estas zonas es de propiedad de las comunidades.
En consecuencia, cuando se presenta avería de transformadores de distribución, la comunidad en conjunto con la administración distrital deben gestionar la adquisición del equipo y posteriormente Air-e Intervenida hace la instalación del mismo.
Durante la intervención del delegado de Air-e Intervenida en el Concejo se informó que Santa Marta es actualmente la ciudad del país con el mayor número de familias en condición de subnormalidad, con cerca de 40 mil hogares en esta situación.
Air-e Intervenida reiteró su disposición de seguir trabajando en soluciones a corto, mediano y largo plazo que permitan seguir brindando confiabilidad del servicio a los usuarios en la capital magdalenense.